Cuando dos o más personas realicen al mismo tiempo las operaciones de tala y derribo,** la operación de derribo debe estar separada de la operación de derribo por una distancia de al menos el doble de la altura del árbol que se está derribando. Los árboles no deben talarse de forma que se ponga en peligro a una persona, se golpee una línea de suministro o se causen daños materiales. En caso de que el árbol entre en contacto con una línea de servicios públicos, deberá avisarse inmediatamente a la compañía de servicios públicos.
El operario de la motosierra debe situarse en la parte alta del terreno,** ya que es probable que el árbol ruede o se deslice cuesta abajo una vez talado.
Se debe planificar y despejar una vía de escape antes de empezar a cortar el árbol. La vía de escape debe extenderse hacia atrás y en diagonal a la parte posterior de la línea de caída prevista, tal y como se muestra en la Fig. R.
| R-1 Dirección de tala.
|-------------------|-----------------------|
R-2 Sendero de Retirada de Seguridad
Antes de empezar la tala, ten en cuenta la inclinación natural del árbol, la ubicación de las ramas más grandes y la dirección del viento para juzgar hacia dónde caerá el árbol.
Retira del árbol tierra, piedras, corteza suelta, clavos, grapas y alambre.
Haga la muesca a 1/3 del diámetro del árbol, perpendicular a la dirección de las caídas como muestra la Fig. S. Haga primero la muesca horizontal inferior. Esto ayudará a evitar pellizcos en la cadena de la sierra o en la barra guía cuando se haga la segunda muesca.
S-1 | Dirección de Caída |
---|
**S-2 **Notch **
S-3 Corte trasero de tala S-4 Corte trasero de tala
| ... S-4 ... Bisagra ...